Exposición

Tras las huellas de Santo Tomás

En 1888, la Universidad de Santo Tomás cerró sus puertas, lo cual dio fin a un ciclo iniciado con la fundación de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1814, es decir, hace 210 años. Esta institución educativa fue establecida por iniciativa de un grupo de vecinos de San José que deseaban contar con una escuela de primeras letras; en 1843, fue transformada en universidad. Este espacio educativo –con sus vicisitudes— acompañó la transición de Costa Rica hacia la vida independiente y hacia el proceso de consolidación del Estado.

El 26 de agosto de 1940 se creó la Universidad de Costa Rica. Pocos meses después, el 7 de marzo de 1941, la ciudad de San José se vistió de gala para celebrar la inauguración de la Universidad. Así, concluía un periodo de 52 años sin una institución formal de educación superior en Costa Rica. Este suceso abrió las puertas para el desarrollo científico y social en el país.

Entrada principal de la Universidad de Santo Tomás, sobre Avenida Segunda, 1871. Fuente de la imagen: Banco Nacional de Costa Rica (1972). La ciudad de San José 1871-1921

El Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo UCR) presenta la exposición “Tras las huellas de Santo Tomás”, con lo cual se busca reflexionar sobre el lugar de la educación superior pública en la historia de Costa Rica, así como rastrear parte del legado de la Universidad de Santo Tomás. Se trata de una trayectoria que cumple 210 años en el 2024, pues esta inició con la creación de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1814.

Sala Multiusos, Escuela de Estudios Generales

Del 5 al 27 de setiembre del 2024, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Se abrieron las aulas y los pasillos: vida estudiantil en la UCR (1940-1970)

El 4 de marzo de 1957 se inauguró el edificio de la Facultad de Ciencias y Letras –hoy Escuela de Estudios Generales– en medio de la mayor solemnidad. Se concretó, así, una nueva fase dentro de la historia de la Universidad de Costa Rica (UCR). Numerosas fueron las personas invitadas; la gran mayoría de los asistentes aquel día eran estudiantes, personas deseosas de encontrar un mejor porvenir al estudiar una carrera universitaria. (leer más)

Exposición: El Reino de los Hongos

Los hongos conforman un grupo muy diverso de organismos y poco conocidos por la mayoría de las personas. Algunos amantes de la naturaleza los reconocen en sus caminatas por los bosques y otros se han enfrentado a enfermedades causadas por estos, tanto en sus cultivos como en sus animales domésticos o en ellos mismos. Sin embargo, muchos desconocen la gran importancia que tienen como descomponedores de materia orgánica en nuestro planeta, además de otras funciones que sirven para mantener el equilibrio en los ecosistemas y para mejorar la vida de los seres vivos. (leer más)

©2024UCR     Tels: 2511-5290 / 2511-5287     Setiembre 2024