Exposición: El Reino de los Hongos

En el 2024, el Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo UCR) celebra 25 años de realizar un trabajo continuo y sistemático en la creación y el desarrollo de un espacio museológico tanto dentro de la comunidad universitaria como fuera de esta. A lo largo de todo este tiempo, ha puesto la mira en resguardar, conservar, investigar y restaurar el patrimonio natural y cultural de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del país. Así, se ha favorecido la divulgación de sus colecciones y del conocimiento generado tanto por estas como por otros procesos investigativos.
Dentro de este accionar, el Museo UCR ha preparado la exposición “El reino de los hongos”, bajo la curaduría de Julieta Carranza Velázquez, especialista en micología y profesora jubilada de la Escuela de Biología (UCR).
A partir de sus investigaciones y de su labor como curadora del Herbario Dr. Luis A. Fournier Origgi, es posible presentar esta muestra.
Con “El reino de los hongos”, el Museo UCR festeja y prosigue con la labor emprendida años atrás. Esperamos que esta exposición les permita disfrutar, aprender y descubrir a estos maravillosos organismos. En sus recorridos por jardines, parques o el campus de la UCR, los encontrarán y ya podrán apreciarlos más. ¡Estén atentos!

Fotografía: Marco Díaz Segura
El Reino de los Hongos
Los hongos conforman un grupo muy diverso de organismos y poco conocidos por la mayoría de las personas. Algunos amantes de la naturaleza los reconocen en sus caminatas por los bosques y otros se han enfrentado a enfermedades causadas por estos, tanto en sus cultivos como en sus animales domésticos o en ellos mismos. Sin embargo, muchos desconocen la gran importancia que tienen como descomponedores de materia orgánica en nuestro planeta, además de otras funciones que sirven para mantener el equilibrio en los ecosistemas y para mejorar la vida de los seres vivos.
Varias unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) se han enfocado en el estudio de los hongos desde diferentes aristas: biológicas, médicas y agronómicas.
Esta exposición pretende dar a conocer diferentes aspectos relacionados con los hongos, como sus diferencias respecto a otros organismos, su diversidad, sus usos, sus beneficios y los problemas que pueden ocasionar. Es un viaje al cual los invitamos para adentrarse en este maravilloso mundo de los hongos y descubrir qué tan complejos son y cómo podemos aprovecharlos.
La exposición permanecerá abierta en la Plaza 24 de abril, frente al edificio de Aulas, hasta el 7 de febrero del 2025.