Finca Experimental Fraijanes: una labor vital en la producción agrícola de las zonas altas de Costa Rica
María del Pilar Calvo Abarca
Estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Asistente del Museo de la Universidad de Costa Rica

La Finca Experimental Fraijanes (FEF) fue fundada en 1978 y pertenece a la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno. Su misión es llevar a cabo estudios sobre especies de altura y fomentar el uso de cultivos alternativos; ha desempeñado un papel crucial en el bienestar de los agricultores locales y, en particular, en las zonas más montañosas del país.
Se encuentra localizada en Fraijanes de Alajuela, a una altura de 1 700 msnm, cuenta con una extensión de 18,6 hectáreas, y alberga una impresionante variedad de colecciones de especies frutales. Entre estas, destacan los arándanos comerciales y silvestres, la mora enana, la guayabita del Perú y el níspero.
Estas colecciones vivas no solo representan una preciada reserva de la biodiversidad, sino también son base para las investigaciones y proyectos que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) orientadas a impulsar el desarrollo agrícola del país.

Uno de los objetivos fundamentales de la FEF es promover el desarrollo armonioso entre los diversos actores de la región, es decir, motivar a niños, jóvenes y adultos a contribuir en el bienestar de las comunidades locales y conservar estas condiciones para las generaciones futuras. Mediante estos esfuerzos, se busca concientizar sobre la importancia de la preservación del bosque, la agricultura sostenible y la protección de los recursos naturales.
La Finca también colabora activamente con instituciones nacionales e internacionales en proyectos de investigación y acción social, lo cual fomenta una ayuda valiosa para el desarrollo de una agricultura más sostenible.

Además de sus esfuerzos en investigación y conservación, la FEF también destaca en la producción de hortalizas. Por medio de alianzas estratégicas, se han desarrollado tecnologías de manejo para una amplia gama de cultivos, con el propósito de mejorar su producción y exportación.
La FEF se dedica al intercambio, conservación, multiplicación y distribución de recursos genéticos forestales y especies alimenticias adaptadas a las condiciones de la región.
Fuentes
https://www.museo.ucr.ac.cr/catalogo/colecvivas/3fraijanes.html
https://vinv.ucr.ac.cr/es/unidades/finca-experimental-fraijanes-fef
http://museo.ucr.ac.cr/catalogo/colecvivas/2estexp.html
https://eeafbm.ucr.ac.cr/investigacion/hortalizas/
https://eeafbm.ucr.ac.cr/investigacion/frutales-tropicales/