Crónicas de vida: las caricaturas de Hugo Díaz Jiménez
María del Pilar Calvo Abarca
Estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Asistente del Museo de la Universidad de Costa Rica
La Universidad de Costa Rica (UCR) se enorgullece de poseer una colección de uno de los caricaturistas más influyentes del país: Hugo Díaz Jiménez (1930-2001). Este valioso acervo se encuentra bajo la custodia del Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo UCR) desde el 2014; se compone de 4 996 ítems, que abarcan desde originales, copias y pruebas editoriales hasta afiches y otros impresos.
Si bien, Díaz incursionó en ilustraciones para libros, manuales y folletos informativos, fue por medio de las caricaturas editoriales que su genialidad destacó. Sus caricaturas fueron publicadas en los periódicos Semanario Universidad, La República y Pueblo.
Desde 1970 hasta 2001, Hugo Díaz dejó una profunda huella en la sociedad costarricense y logró plasmar su realidad con agudeza. Dentro de la colección, también es posible apreciar algunos de sus primeros trabajos, como dibujos de su niñez y adolescencia.
El preciado legado de Hugo Díaz
Hugo Díaz Jiménez destacó no solo por su versatilidad artística, sino también por su compromiso social, al considerar que su deber como caricaturista era denunciar, criticar y cuestionar los problemas de la sociedad. Sus caricaturas se convirtieron en una crónica visual de la vida cotidiana y los eventos políticos de Costa Rica.
Su trabajo se caracterizó por un agudo sentido crítico, la calidad del dibujo y una habilidad excepcional para encontrar la armonía entre el problema que denunciaba y la solución gráfica que ofrecía.
Su legado no se limita a la historia del siglo pasado en Costa Rica, sino también dejó plasmada la historia de Centroamérica y América Latina.

Hugo Díaz recibió el reconocimiento que merecía durante su vida; ha sido el único caricaturista nacional galardonado con tres de los premios más prestigiosos de Costa Rica: el Premio Nacional de Periodismo Joaquín García Monge en 1976, el Premio Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas en 1996 y el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez en el 2000.
Fue reconocido como el padre de la caricatura costarricense dentro del país y fuera de sus fronteras. También, su legado se extiende a la historieta nacional y a la educación. La obra de Hugo Díaz Jiménez continúa siendo fuente de inspiración y reflexión acerca de la historia de la sociedad costarricense.

Fuentes
https://www.ucr.ac.cr/noticias/2014/12/18/ucr-adquirio-obra-de-hugo-diaz.html
http://museo.ucr.ac.cr/catalogo/artes/1hugo.html
https://www.sinabi.go.cr/DiccionarioBiograficoDetail/biografia/581