Sección especial
La radio: Frecuencias de Antaño
La radiofonía en Costa Rica
Carlos Garita
Bachiller en la Enseñanza de los Estudios Sociales
Estudiante de Historia y de Administración de la Educación No Formal
Asistente del Museo de la Universidad de Costa Rica
¿Recuerda usted la primera vez que escuchó un radio? Para el San José de 1920, oír este aparato era sensacional. Mientras esto sucedía, en Heredia, Amando Céspedes logró establecer comunicación con diferentes países, lo cual lo convirtió en el pionero de esta tecnología en Costa Rica.
El rápido crecimiento de la radiofonía en el país tuvo lugar en la década de 1930, cuando las primeras obras de radioteatro se escuchaban en aparatos que eran un lujo para la mayoría de las personas. Noticieros y programas musicales completaban la oferta radial de la época.
La radiofonía en el país se vinculó a la arena política, pues sirvió en la difusión de las campañas electorales. Durante el decenio de 1940, se convirtió en un escenario de la polarización social; inclusive, fue testigo de intentos de golpe de estado.
Antes de la llegada de la televisión al país, la radio ya había entrado a la mayoría de los hogares costarricenses. Esto permitió que los acontecimientos fuera de las fronteras pasaran a ser parte de las discusiones cotidianas.